En conclusion Ixtapaluca tienen 3 fiestas patronales con una gran importancia en el municipio,las fiestas se festeja en el día dedicado a diferentes Santos patrones de Ixtapaluca. En estas fiestas son celebradas con suntuosidad no puede faltar el tradicional mole, tamales, carnitas y vino; además se realizan: procesiones, tapetes artesanales, danzantes,juegos pirotécnicos,juegos mecanicos y jaripeos. Con la presencia de bandas músicales de viento.
La Primer Fiesta patronal de Ixtapaluca es la del "Señor de los milagros" se festeja el jueves de la Asención del Señor. Esta fiesta del "Señor de los milagros" se celebra hace mas de 100 años,según las crónicas de los lugareños. Aquí en el pueblo de Ixtapaluca, al Santo Patrón; la gente le tiene mucho fervor, se le venera y se hace una fiesta en su honor. Esta fiesta empieza con un novenario previo a la fiesta y en el último dia de novena se acostumbra hacer un convite; que consiste en invitar a la población el día miércoles por la tarde, con una procesión que recorre todas las principales calles del pueblo acompañada de la tradicional banda de música, cohetes, danzantes, cantando vivas al Señor de los milagros y repartiendo estampas con su efigie al siguiente dia de la fiesta: Jueves, de la Asención del Señor: La fiesta se hace en grande ese dia en honor al "Señor de los milgaros",recorriendo por todo el pueblo de Ixtapaluca, pasa por cada uno de los tapetes artesaneles que se hacen en cada calle. También sale con la tradicional banda y danzantes (matachines)la fiesta empieza desde las 00:00 y acaba a la media noche, es un dia muy largo en el recorrido con el Santo Patrono de Ixtapaluca. al término de la procesión se concluye con el tradicional castillo pirotécnico,se hacen eventos artísticos se traé una feria de juegos mecánicos. hace muchos años la fiesta era mucho mas grande que ahora, se decia según los pobladores del lugar que se realizaba la fiesta mas grande de la zona oriente que no se le comparaba en importancia, ni siquiera la fiesta patronal de Chalco o de Coatepec.
Tercera Fiesta Litúrgica y Devocional de Ixtapaluca en honor al "Señor de la Misericordia". Organizada desde la Parroquia de "San Jacinto", por el apostolado de: "Misioneros y Devotos de Jesús, Señor de la Divina Misericordia", desde el año 2000. Cabe destacar que el entonces Obispo de la Diócesis de Nezahualcoyotl Don Carlos Garfias Merlos, apoyo moral y espiritualmente a éste apostolado en sus diferentes actividades de predicación en el interior de la misma parroquia, asi como en sus tareas laicales de evangelización, catequésis. Llevando a los fieles a vivir una sana fiesta con preparación previa desde el Viernes Santo. Realizando dicha fiesta cada año ocho dias después del Domingo de Resurrección.
Otra de las tradiciones en el municipio de Ixtapaluca se lleva a cabo en el Fraccionamiento Jose de la Mora, el cual fue fundado por la Fabrica Ayotla Textil hace exactamente 50 años. Esta fabrica construyo el fraccionamiento para sus obreros los cuales venian de Puebla, trayendo consigo sus constumbres y tradiciones, una de ellas era un carnaval en el cual los hombres se vestian de mujeres y bailaban al ritmo de una banda de viento. Tambien se disfrazaban algunos de angeles y demonios, persiguiendose mutuamente, culminando el carnaval con una representación de los angeles atravesando con sus espadas a los diablos y colgandolos el 21 de Marzo. Esta tradicion ha prevalecido hasta nuestros dias y es parte ya del folclor de Ixtapaluca. Actualmente se realizan tambien bailes y castillos de fuegos artificiales. Una curiosidad de esta festividad es que no tiene vinculos con ninguna iglesia, son los mismos vecinos del fraccionamiento quienes se encargan de organizar y realizar todas las actividades de este carnaval.